viernes, junio 28, 2024

Poder Judicial, a través de su Universidad actualiza a 160 operadores jurídicos en derecho constitucional, derechos humano y amparo

Publicado:

La constante actualización de los operadores del derecho como lo son los juzgadores y los abogados postulantes, debe ser una premisa fundamental para mejorar la administración de la justicia, así lo manifestó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Durango, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, al clausurar el diplomado en “Derecho constitucional, derechos humanos y amparo” y hacer entrega de los diplomas correspondientes, la mañana del lunes 13 de junio, en el aula Rosaura Revueltas del Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario (CCCB).

El magistrado presidente, presidió dicha clausura en compañía de magistrados, consejeros, jueces, personal jurisdiccional, litigantes y con la presencia del diputado presidente de la Junta de Coordinación Política y Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo López Pescador; del secretario general de Gobierno, Jorge Clemente Mojica Vargas; del investigador Miguel Carbonell, catedrático distinguido de este diplomado, entre otras autoridades civiles y educativas.

Guzmán Benavente agregó que, bajo ese contexto, la Universidad del Poder Judicial de Estado de Durango, se ha encargado de crear las condiciones para generar este aprendizaje mediante un diseño metodológico e intuitivo que permite atender los requerimientos más puntuales de tales operadores en las diferentes ramas del derecho, en esa tesitura se dio este diplomado de control constitucional, control convencional, derechos humanos y amparo, concluido por 160 personas, entre servidores judiciales e integrantes del foro jurídico duranguense.

Por su parte, Mojica Vargas, en representación del gobernador señaló que. “Hoy el Ejecutivo del Estado, ve con aliento que profesionales del derecho mantienen esa determinación para prepararse, conocer y defender el orden constitucional, para mantener los contrapesos del poder y en el caso de quienes tienen responsabilidades jurisdiccionales, para resolver y preservar la regularidad constitucional”.

El Dr. Carbonell, destacó que recibir estos diplomas es el inició de un camino que debe de llevar a quienes cursaron el diplomado a profundizar en el aprendizaje, al señalar como área de oportunidad la incorporación de los estándares internacionales en las materias que ocupan el cotidiano quehacer jurisdiccional, como una gran suma de estándares interamericanos en la materia penal, pero también –dijo- hay bastantes criterios derivados de instrumentos como la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Para en materia de derechos de familia.

Para finalizar este relevante acto académico, el magistrado presidente Guzmán Benavente, entregó un reconocimiento especial al destacado jurista e investigador Miguel Carbonell, quien abrió con su catedra los módulos que conformaron el diplomado que se impartió tanto en modalidad presencial como virtual a personal del Poder Judicial y abogados postulantes de Durango capital y Gómez Palacio.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!