La Unidad Cibernética, que pertenece a la Policía Estatal, desde su puesta en marcha, el 28 de mayo del 2017, ha realizado 10 mil 689 acciones a través del ciberpatrullaje, atención de llamadas al número de emergencias 911, del número de denuncia anónima 089 y de reportes ciudadanos en las cuentas de redes sociales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El personal que labora en esta Unidad, de acuerdo a lo establecido por el secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre otros cursos de capacitación ha sido instruido en identificación y análisis de incidentes e investigación en seguridad de la información ante delitos cibernéticos, en prevención y atención ciudadana, lo que les ha permitido apoyar a la ciudadanía ante el riesgo de ser víctima de un delito cibernético.
Una de las funciones principales de la Unidad Cibernética es el monitoreo en redes sociales y sitios web (Ciberpatrullaje) para detectar publicaciones o procesos que pudieran ser constitutivos de delitos, y con ello alertar a la ciudadanía, iniciar el procedimiento para dar de baja esos sitios o cuentas y, en colaboración con la Fiscalía general del Estado, iniciar la investigación correspondiente.
De acuerdo con el más reciente informe mensual, durante junio, la Policía Cibernética detectó durante los ciberpatrullajes 414 publicaciones en Facebook que pudieran ser constitutivas de un delito, además de recibir 78 reportes de la ciudadanía sobre publicaciones también posiblemente tendientes a la comisión de un delito en la misma red social.
El informe señala que durante el mes pasado se detectaron, tanto por vía monitoreo como por reportes ciudadanos, 249 publicaciones en Facebook posiblemente constitutivas del delito de fraude, 30 de acoso, 20 de difamación, 8 intentos de extorsión y cuatro reportes de perfil hackeado, entre otros.
Ante el número de interacciones posiblemente constitutivas de delito, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Iliana Alvarado Salinas, hace un llamado a la ciudanía en el sentido de que al detectar alguna situación irregular al navegar en Internet, lo reporte de inmediato a la Unidad Cibernética, a través del número 911, donde se le atenderá y asesorará por especialistas en el tema