El delegado estatal del Infonavit en Durango, Fernando Hernández Ozuna, reconoció que el programa “Crediterreno”, por el cual los derechohabientes pueden hacerse de un terreno para construir vivienda, presenta un avance lento, pues solo se han entregado tres créditos en lo que va del año.
Indicó que, a la fecha, se han entregado únicamente tres créditos, dos en la capital y uno en Gómez Palacio, esto debido a que se trata de un nuevo producto que se introdujo este año en el marco del 50 aniversario de la fundación del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.
En ese sentido, el funcionario federal reiteró que ya hay siete solicitudes más en tubería para ser aprobados en próximos meses, con lo cual se llegaría a diez créditos aprobados desde el lanzamiento de Crediterreno, en febrero pasado; “no hay una meta específica al tratarse de un producto nuevo”.
Detalló que, para acceder a este beneficio, los interesados deben contemplar que el terreno debe encontrarse dentro de manchas urbanas, así como contar con un dictamen que especifique que el predio en el que se encuentra tiene acceso a todos los servicios públicos, tales como drenaje y agua potable.
Finalmente, Hernández Ozuna aseveró que dentro de las metas a cumplir este año por parte del Infonavit en Durango se encuentran el que todo derechohabiente que se precalifique obtenga su crédito; a la fecha se han entregado más de 4 mil créditos con una derrama económica mayor a mil 500 millones de pesos.