El regreso a la normalidad en las actividades presenciales en las escuelas ha reactivado casi a la totalidad de los talleres textileros de Durango, quedando pendiente un 10 por ciento que está a la espera del programa de uniformes escolares para el próximo ciclo escolar.
Lo anterior lo dio a conocer Iris Aragón Santillano, presidenta de Durango Textiles Asociados (Dutexa) que expresó que, pese a que no se pudo tener el programa de uniformes escolares para el ciclo 2022-2023, el que los niños regresen a clases hace que las escuelas soliciten uniformes.
Detalló que esto ha derivado en la reactivación del 90 por ciento de los textileros, quienes esperan recuperar algo de lo perdido en la contingencia, donde hasta un 70 por ciento de los agremiados pararon sus actividades; “trabajamos también con empresas en la confección de sus uniformes”.
En el tema del programa de uniformes escolares, Aragón Santillano expresó que espera que el próximo gobierno estatal retome este programa, que ayudaría a la recuperación económica del gremio; “esperamos que el gobernador electo tenga en cuenta este programa con textileros locales”.
Reconoció que la materia prima para trabajar ha sido otro problema para poder salir al cien por ciento de la crisis económica, puesto que los insumos se les han encarecido hasta en un 50 por ciento, con importaciones que muchas veces tardan en llegar, lo que les retasa la entrega de prendas.