domingo, enero 12, 2025

Poder adquisitivo de duranguenses ha caído 50%

Publicado:

Arnoldo Gutiérrez Nevárez, tesorero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) señaló que la inflación y el aumento de precios en los productos de la canasta básica, ha impactado en el poder adquisitivo de los duranguenses en al menos un 50 por ciento.

Indicó que esta situación se está dando producto de la inflación, la cual en Durango es 0.87 por ciento más alta que en el resto del país, en gran medida impulsada por el incremento en el valor de los alimentos, que, a su vez, se han encarecido por lo costoso que resultan los precios de la transportación.

En ese sentido, aseveró que los fletes aumentaron en un 40 por ciento, lo que lo pone por arriba de la mayoría de las entidades, esto por ajustes en el precio de los combustibles y, en cierta medida también, por la inseguridad, ya que en el último mes muchos envíos están evitando circular por Zacatecas.

Esto ha provocado que las personas dejen de adquirir ciertos servicios y productos considerados como “de lujo” o no esenciales, o bien, sustituido algunas marcas por opciones más económicas en un afán de completar los gastos, ya que hasta el 50 por ciento de los salarios se van en gastos alimentarios.

Entre los productos de la canasta básica que más han aumentado de precio, Montelongo Nevárez afirmó se encuentra la energía eléctrica, en 1 por ciento; la tortilla un 5 por ciento, la cebolla un 4 por ciento, el tomate a un 5 por ciento y el pollo a un 0.5 por ciento, aunque en general aumentaron todos.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!