El líder de la ultraderecha brasileña publicó en sus redes sociales los mensajes en que los dirigentes europeos apoyan su reelección para un nuevo mandato de cuatro años, junto con el agradecimiento.
En las elecciones más polarizadas en la historia de Brasil, el jefe de Estado está en segundo lugar en las encuestas, que le atribuyen un 36 % de los votos válidos, a una larga distancia del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva, que tiene un 50 % y puede garantizar la elección el domingo sin necesidad de segunda vuelta.
“Le he servido a mi país más de 30 años y he conocido muchos líderes, pero vi pocos líderes tan excepcionales como el presidente Bolsonaro. Fue un gran honor haber visto y aprendido cómo él redujo impuestos, estabilizó la economía, redujo las tasas de criminalidad y preparó a Brasil para un futuro brillante”, afirmó el primer ministro de Hungría.
Orban agregó que, pese a las presiones de la izquierda y del globalismo, Bolsonaro fue “corajudo” al colocar a Dios por encima de todo en Brasil.
“Le agradezco primer ministro por el reconocimiento del trabajo que hemos hecho para recuperar la economía, controlar la inflación, generar empleos, combatir el crimen y defender nuestro valores”, dijo el jefe de Estado en su agradecimiento a Orban.
El mandatario también publicó un video en el que el diputado español Santiago Abascal Conde, presidente del partido ultraderechista Vox, le manifiesta su apoyo a Bolsonaro en las elecciones.
“Desde España quiero enviar todo mi apoyo al presidente Bolsonaro, que este domingo lidera la alternativa de los patriotas, la de aquellos que queremos naciones libres, prósperas y soberanas frente al comunismo y al globalismo. Adelante Brasil y adelante Bolsonaro”, dijo Abascal.
Otro video de apoyo publicado por Bolsonaro en sus redes fue el del diputado portugués André Ventura, presidente del partido Chega.
“En Portugal no tenemos dudas: Jair Bolsonaro es el mejor presidente para los brasileños. El regreso de Lula da Silva es una tragedia para los brasileños, para América latina y para los países de lengua portuguesa”, afirmó. EFE