Con la construcción de nuevos cuarteles del Ejército y de la Guardia Nacional en tres comunidades ubicadas en la región indígena del estado, se podrá mejorar y garantizar la seguridad tanto para los habitantes de la zona como también para contar con personal médico en las clínicas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.
El legislador puntualizó que como parte del plan de justicia que firmó el Presidente de la República durante la visita más reciente que realizó al municipio del Mezquital, se contempla también el tema de seguridad en las comunidades indígenas de la entidad, con acciones como la construcción de cuarteles del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional en algunos lugares donde se consideran necesarios.
Explicó que uno de estos lugares es la comunidad de Milpillas, en el municipio de Pueblo Nuevo, en la zona sierra; otro en la comunidad de Canoas, que se encuentra en los límites con el estado de Nayarit, así como otra cerca de Huazamota, en el municipio del Mezquital.
Agregó que una vez que se construyan y entren en operación estos cuarteles, se contará con una mayor seguridad en las zonas donde habrá mayor presencia del Ejército de la Guardia Nacional, lo cual no solamente le dará mayor tranquilidad a los habitantes de las distintas comunidades indígenas, sino que también permitirá que puedan tener acceso a servicios médicos, pues actualmente hay muchas clínicas que no cuentan con personal médico para que brinde atención a las personas que la requieren.
El legislador manifestó que la preocupación que tiene el personal médico para trasladarse hasta las comunidades de la región indígena, debido al tema de seguridad, se podrá resolver al contar con una mayor vigilancia que permitirá contar con estos servicios de los que se carece actualmente.