miércoles, junio 26, 2024

FAOD-UJED trabaja en proyecto con la Universidad de Uruguay

Publicado:

La Facultad de Odontología de la Universidad Juárez del Estado de Durango desarrolla el proyecto “Determinación de las concentraciones de flúor sistémico con el uso de biomarcadores de exposición y fluorosis en población mexicana y uruguaya en zonas geográficas de riesgo”, el cual es financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay.

 

Este proyecto de investigación se lleva a cabo de manera conjunta con el Instituto de Investigación Científica, así como la Facultad de Medicina y Nutrición, dijo Óscar Eduardo Almeda Ojeda, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la FAOD-UJED.

 

“La Facultad de Odontología, mediante el Cuerpo Académico 109, liderado por el investigador Rogelio González González, en colaboración con el investigador José Salas Pacheco, del Instituto de Investigación Científica, son quienes encabezan este proyecto integral”, comentó Almeda Ojeda.

 

Explicó que este trabajo de investigación se realiza de manera conjunta con la Universidad de la República de Uruguay, y fue por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo con su homólogo uruguayo que se gestionó este proyecto financiado. De todas las propuestas que se presentaron con el tema de salud, solo esta fue aceptada.

 

El enfoque de los proyectos que se presentaron tenía por objetivo dar soluciones e investigar temas sobre enfermedades de tipo endémico con una repercusión directa en la población; “uno de los principales problemas en nuestra comunidad es la fluorosis, en ese sentido se evaluará la exposición a altas concentraciones a flúor y arsénico tanto en orina como en sangre, y en el agua de consumo, esto con diferentes biomarcadores para determinar con anticipación las posibles enfermedades”, dijo el jefe de Posgrado.

 

Añadió que la presencia de flúor no es una problemática solo de Durango, pues hay otras áreas en la república que también la presentan. Se trabajará con mujeres embarazadas y se hará el seguimiento de los bebés, este es un proyecto largo, el cual está aprobado y se está con el trabajo de bajar el recurso que se requiere para su ejecución, comentó. Además, dijo, están incluidos alumnos de la maestría en Ciencias Estomatológicas y de licenciatura de la Facultad de Odontología, y por parte del Instituto participarán alumnos de la Facultad de Medicina y Nutrición.

- Publicidad -
spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!