Será hasta la quincena número 20, a pagarse el próximo 31 de octubre, que se verá reflejado el incremento salarial de hasta el 6 por ciento de los docentes federalizados, informó el secretario general de la Sección 12 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Herrera.
Luego de las inquietudes generadas por algunos profesores al ser Durango el único estado que no realizó el pago correspondiente al retroactivo por aumento salarial, el dirigente sindical aclaró que el recurso tuvo un retraso para llegar al estado, pero está listo para su aplicación la próxima quincena.
Recordó que el aumento va de un 3 a un 6 por ciento, dependiendo de cada caso, ya que este ajuste va dirigido principalmente para todo aquel personal que percibe un ingreso mensual por debajo de los 12 mil pesos, por lo que la prioridad serán los trabajadores de apoyo, aunque serán miles los beneficiados.
Herrera García recordó que uno de los compromisos que lo llevaron a ganar recientemente la dirigencia de la Sección 12 del SNTE fue el de no afectar las prestaciones y salarios de los trabajadores, por lo que no se debe dudar que a más tardar la fecha pactada el retroactivo desde enero será aplicado.
Reconoció que hay escuelas que mantienen paro de labores por este motivo, entre ellas la Bruno Martínez y La República, y otras trabajan bajo protesta, como la División del Norte, por lo que invitó al personal de dichos planteles a reanudar las clases para evitar afectar a los niños y a los padres.