jueves, enero 16, 2025

Esperan tener más recursos para obras de infraestructura básica

Publicado:

Se espera que para el año entrante se incrementen los recursos destinados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) que es el programa con el que se llevan a cabo obras básicas en el estado y del cual en este 2022 se invirtieron 140 millones de pesos, informó la Secretaria de Bienestar Social del estado, Rocío Rebollo.

Explicó que se trata de uno de los temas que se contemplarán en el proyecto presupuestal del estado que se presentará para el 2023, pues manifestó que en estos momentos se trabaja en la planeación y la elaboración de la propuesta que se entregará a la Secretaría de Finanzas, para que sea esta la que defina el techo presupuestal que se recibirá en el siguiente ejercicio.

Puntualizó que además de la solicitud que se hará para los programas que se llevarán a cabo el próximo año, recordó que también la Secretaría cuenta con la distribución del FAISE, programa con el que se llevan a cabo obras de infraestructura básica en las comunidades que presentan condiciones de pobreza.

Mientras este año se recibieron 140 millones de pesos para estas acciones, se espera que para el año entrante se reciba un pequeño incremento, de aproximadamente un 10 por ciento, recursos que se podrán mezclar con aportaciones municipales y con los apoyos a los que se tendrá acceso a través de Mariana Trinitaria, lo cual permitirá multiplicar la disponibilidad presupuestal para distintas comunidades que requieren obras básicas que les permitan mejorar la calidad de vida que tienen actualmente.

Por lo que se refiere a los programas en los que se trabajará para el año siguiente, la Secretaria indicó que en estos momentos se lleva a cabo un proceso de planeación para determinar cuáles tendrán continuidad, como es el caso de las estancias infantiles, pues manifestó que se propondrá retomarlo porque constituye un gran apoyo para el gobierno y la sociedad.

“También estamos implementando nuevos programas acordes a la realidad que tiene Durango, tenemos que abatir rezagos en el tema de pobreza extrema, tenemos que ayudar con alimentación incluso, porque tenemos un porcentaje en el ámbito que nos compete como Secretaría; hay otros indicadores como salud, educación, lo que es pobreza en indicadores, tenemos que trabajar en agua potable, alimentación y vivienda por supuesto”, indicó la Secretaria de Bienestar Social.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!