sábado, diciembre 9, 2023
Inicio > Noticias > Nacional > ¿Cuáles son los mejores ERPs para pymes? ¡Decubre el TOP 5 definitivo!

¿Cuáles son los mejores ERPs para pymes? ¡Decubre el TOP 5 definitivo!

Entre los grandes objetivos de cualquier pyme se encuentra el aumento de la productividad y la mejora de la eficacia. Por suerte, para alcanzar estos fines, las nuevas tecnologías nos ofrecen ya una amplia variedad de soluciones informáticas.

En concreto, hablamos de los softwares de gestión. Estos son soluciones muy intuitivas, sencillas de utilizar y con la posibilidad de estar alojadas en la nube. Sin duda, un software ERP es una oportunidad para impulsa una pyme y posicionarle en la mejor situación competitiva posible.

Por este motivo, queremos dedicar el artículo de hoy a conocer los 5 ERPs para pymes del mercado para que puedas elegir el que mejor se adapta a tus necesidades. ¡No te lo pierdas!

1. Sage 200

Se trata de una ERP para pymes que ofrece una gestión integral del negocio, en función de las necesidades de la compañía. Eso sí, siempre con la vista puesta en el crecimiento futuro y en los objetivos a largo plazo.

Una de sus mayores ventajas es su flexibilidad. Eso hace que sea ideal para la gestión de pequeñas y medianas empresas, independientemente de su sector de actividad. En este sentido, Sage 200 puede destacar por lograr que las empresas crezcan de manera eficaz, integral y flexible. ¡El control del negocio se convierte en algo práctico y ágil!

Además, este ERP dispone de una amplia cantidad de tareas automatizadas con el objetivo de aumentar la productividad de la pyme. Estas ayudan a ahorrar no solo tiempo, sino también costes. De esta manera, la toma de decisiones mejorará y, lo mejor de todo, podrán hacerse en tiempo real y basadas en un buen análisis de datos.

En este aspecto, se debe destacar que los principales módulos de ERP de Sage 200 son: Contabilidad y Finanzas, Fabricación, Gestión de Clientes, Recursos Humanos, Gestión de Proyectos, Business Intelligence y Marketing.

2. SAP Business One

Es una ERP inteligente para pymes que ofrece la integración de todos los departamentos de un negocio, así como sus datos y procesos. En este sentido, el precio de SAP Business One incluye en una única solución aspectos relacionados con ventas, inventario, compras, clientes, finanzas, gestión de proyectos, análisis y recursos humanos.

La ventaja más destacada de SAP Business One es que consigue un buen control administrativo y financiero, así como una gran eficiencia operativa. Además, reduce el tiempo que se dedica a tareas más rutinarias de contabilidad, minimizando también los errores en las operaciones.

Por otro lado, cabe nombrar que Xamai es partner de SAP en México y se une a ofrecer una gestión ágil para las pymes y una visión global de las empresas con el fin de que estas puedan acelerar su transformación, mejorar la toma de decisiones y adentrarse en el mercado competitivo.

También, dispone de sistemas de análisis con Big Data, aprendizaje automático, internet de las cosas y tecnologías móviles

3. gsBase

Este ERP para pymes se distingue frente a los demás por ser parametrizable y por contar con un diseño, mantenimiento, desarrollo y ejecución de aplicaciones intuitiva y sencilla. De esta manera, se puede gestionar el trabajo de la empresa a la vez que se pueden ahorrar costes y contar con un sistema potente.

Entre sus funciones, tenemos que nombrar la gestión de almacenes, ventas, compras, CRM, previsión de tesorería, y cobros y pagos. Además, integra todas las herramientas de las empresas en único lugar. ¡Es la solución perfecta!

En su interfaz también puedes buscar, recopilar y catalogar la información de la empresa, así como establecer una agenda corporativa y un correo centralizado.

4. Exact Globe

Se trata de un software de gestión para pymes que integra los procesos de operaciones y financieros de una empresa con el objetivo de mejorar el control del negocio y la visión estratégica del mismo.

De hecho, es un ERP que se puede extender a toda la organización empresarial, automatizando los procesos de negocio en los departamento de producción, gestión financiera, flujos de trabajo, almacén, proveedores, clientes, proyectos y servicios.

Sus principales ventajas se pueden resumir en las siguientes:

  • Ofrece información financiera sobre productos, clientes, procesos y proyectos.
  • Disminuye errores.
  • Ahorra costes.
  • Todos los departamentos y empleados trabajan en un mismo sistema.

Por otro lado, cabe destacar que Exact Globe es un software internacional con legislación para más de 35 países y con varios idiomas disponibles. ¡Se puede instalar tanto en la nube como en el servidor empresarial!

5. a3ERP

Este ERP tiene como objetivo ofrecer una visión 360º de la empresa. ¡Y lo logra con creces! De esta forma, es una solución de gestión para pymes que aporta a los usuarios una herramienta muy intuitiva y fácil de implantar.

Además, es escalabre y adaptables a las necesidades de cada empresa en función de su sector y su volumen. Por eso, es perfecto para autónomos, pequeñas empresas o medianas empresas.

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: