- A los más de 35 mil millones, por programas sociales serán 8 mil millones más
Más de 35 mil millones de pesos en presupuesto federal para Durango en 2023 representa una cantidad superior a la que se autorizó para este año, señaló la diputada Sandra Amaya, quien señaló que a esta cantidad se sumarán los programas sociales para la entidad, que al parecer serán 8 mil millones más, además de que se podrá acceder a recursos extraordinarios por medio de proyectos.
Al referirse al tema de los recursos que destinará el Gobierno Federal al estado, la legisladora puntualizó que la cantidad que se menciona es mayor que la autorizada para este ejercicio, pero habrá más recursos a través de los programas sociales, que se habla serán 8 mil millones también para Durango en el próximo año, “entonces estamos viendo de qué manera se fortalece más al estado, aunado también a los proyectos que puedan presentar las secretarías, pues también están obligadas a ir al Gobierno Federal a tocar puertas, a presentar proyectos para que llegue recurso extraordinario”, dijo Sandra Amaya.
Añadió que se espera que algunas secretarías ya tengan preparados proyectos y los hayan presentado en estos meses, porque es precisamente en noviembre cuando se puede bajar recurso extraordinario, como los 350 millones que hace algunos días le mandaron al estado como resultado de gestiones realizadas para cumplir algunos compromisos.
Al mismo tiempo, la legisladora puntualizó que las cosas no han sido fáciles, que no lo serán para el año entrante, que será igual de complicado que este 2022, “por toda la corrupción que hubo el gobierno pasado, por todo lo que se llevaron y que el gobierno estatal dé resultados, que ya detenga a las personas que se llevaron el recurso, son muchos temas pendientes que tienen y ojalá se lleven bastantes aprehensiones que están pendientes”, señaló.
También subrayó la importancia de que los legisladores federales por Durango realicen su trabajo en estos momentos, cuando la propuesta presupuestal aún no ha sido votada, para que a través de las comisiones en las que participan puedan conseguir recursos adicionales para el estado.
Insistió que la cantidad que se menciona en estos momentos es buena, pero también reconoció que Durango necesita mucho apoyo presupuestal, no solamente por el índice inflacionario, sino “por todas las deudas que dejó el gobierno estatal pasado, se le debe a todo el mundo, los constructores no aguantan más, ya tienen algunas denuncias para el gobierno porque no se les ha pagado, igual están proveedores, maestros, doctores, todo mundo, a las instituciones educativas también se les debe y las hicieron que pidieran préstamos para poder ayudarle al gobierno a llevarse el dinero, también están dentro de la ilegalidad porque no tenían por qué pedir recursos”, abundó Sandra Amaya, al señalar que se espera que se pueda aumentar el presupuesto para la entidad.