- Afectación no solo a familiares de fallecidas, sino a toda la sociedad
Para el presidente del Observatorio Ciudadano Durango, Elier Flores Salas, el actuar de la Fiscalía General del Estado ha sido lento en el caso de las muertes por meningitis, algo que tiene muy afectados no solo a los familiares de las fallecidas, sino a toda la sociedad en general.
Tras la confirmación de 66 casos positivos y 16 fallecimientos por esta enfermedad, 15 mujeres que dieron a luz recientemente, además de un varón, el presidente del organismo ciudadano conminó a las autoridades a dar celeridad en cuanto a la resolución de este penoso conflicto.
Consideró que no solo es fundamental esclarecer qué pasó y castigar a los responsables, sino también asegurar la reparación del daño, ya que se dejó a menores en la orfandad, con la necesidad de acceder a ropa, pañales, leche, etc., así como a cubrir gastos médicos.
Calificó de “sordo” el trabajo de la Fiscalía, ya que es la instancia desde donde se puede hacer valer las atribuciones con las que cuenta, ya que es necesario esclarecer si fueron las farmacéuticas, los hospitales o algún funcionario, por la tranquilidad de los familiares afectados.
Consideró que evadir y silenciar la información da una impresión a la sociedad de encubrimiento, lo que en nada abona a una situación de por sí difícil, que demanda justicia y resarcimiento del daño; “no hacerlo da el mensaje equivocado cuando se debe estar del lado de los afectados”.