jueves, noviembre 30, 2023
Inicio > Noticias > Internacional > El Senado de Italia aprueba la prórroga del envío de armas a Kiev para 2023

El Senado de Italia aprueba la prórroga del envío de armas a Kiev para 2023

Roma, 13 dic (Sputnik).- El Senado italiano, la Cámara Alta del Parlamento, dio el visto bueno este martes a una resolución presentada por los partidos de la mayoría gobernante, que prevé la continuación del suministro de armas a Ucrania en 2023, según la transmisión en directo de la reunión.

La resolución conjunta fue preparada por los partidos gobernantes Hermanos de Italia, Liga y Forza Italia. A su favor votaron 143 senadores, mientras otros 29 votaron en contra y uno se abstuvo.

El documento, que indica la necesidad de adoptar reglamentos para “extender hasta el 31 de diciembre de 2023 el permiso para transferir activos, materiales y equipos militares a las autoridades gubernamentales de Ucrania”, fue aprobado por la Cámara de Diputados el pasado 30 de noviembre.

Al día siguiente, el Consejo de Ministros italiano adoptó un decreto especial que prevé la continuación de la asistencia integral, incluida la militar, a Ucrania en 2023.

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, explicó antes de la votación que el Gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni, solo continúa la línea de sus predecesores para brindar asistencia integral a Ucrania.

Asimismo, Crosetto dijo que la lista de equipos militares enviados por Roma a Kiev continuará siendo clasificada.

El diario Corriere della Sera informó que, “según las fuentes de la Organización del Atlántico Norte, en este momento Italia ha enviado armas a Kiev por un valor de entre 300 y 500 millones de euros”.

Según una encuesta realizada en noviembre por el instituto especializado EMG Different, el número de italianos que están a favor de la asistencia militar a Ucrania cayó al 36 por ciento, mientras que el 41 por ciento está en contra.

Numerosos países condenaron la operación militar especial que Rusia realiza en Ucrania desde el pasado 24 de febrero y apoyan a Kiev con los suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú.

El pasado 22 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ucrania, declaró que los países occidentales que apoyan a Kiev se están convirtiendo en parte del conflicto.

Lavrov también advirtió previamente que cualquier cargamento con armas para Kiev se convertirá en un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas. (Sputnik)

error: Content is protected !!
A %d blogueros les gusta esto: