lunes, abril 21, 2025

EEUU es la principal guarida fiscal del mundo

Publicado:

Argentina firmó con EEUU un acuerdo para el intercambio de información en materia tributaria y financiera que permitirá tener acceso a los movimientos de las cuentas de argentinos en ese país desde septiembre de 2021.
El convenio, firmado este 5 de diciembre, prevé que EEUU entregará información de cuentas individuales de ciudadanos argentinos, de sociedades integradas por argentinos como últimos beneficiarios y de trusts que tienen a ciudadanos argentinos como integrantes o beneficiarios.
La figura del trust es relevante porque es una de las principales estructuras para ocultar capitales y sus dueños. Es un instrumento económico y jurídico del derecho anglosajón por medio del cual se crea un patrimonio separado de la persona que lo origina (settlor), al cual transmite sus activos, para que un administrador (trustee), los administre en beneficio de quienes el originante designe (beneficiarios).
El acuerdo tendrá vigencia desde el 1° de enero y el IRS, la agencia fiscal de EEUU, suministrará información existente desde el 30 de septiembre de 2021.
En 2017 Argentina había firmado un acuerdo similar, pero era de intercambio individual frente a requerimiento. Este año solo recibió datos de 68 ciudadanos con ese modelo de acuerdo. Ahora, el panorama se presenta diferente porque la transferencia de información será amplia, aunque habrá que esperar la reglamentación para precisar el alcance.

EEUU lidera el ‘ranking’

EEUU ocupa el primer puesto de una clasificación mundial de los países que más favorecen que las personas oculten su riqueza y ha recibido la peor puntuación registrada desde cuando se inició la clasificación en 2009, según el Índice de Secreto Financiero de Tax Justice Network 2022.
Alex Cobham, director ejecutivo de Tax Justice Network, aseguró que “a nivel mundial, estamos comenzando a frenar el secreto financiero. Sin embargo, EEUU, Reino Unido, Alemania, Italia y Japón reducen esos avances mundiales a más de la mitad al incitar el secreto financiero en lugar de combatirlo”.
Por este motivo resulta tan relevante el acuerdo rubricado por Argentina con EEUU, puesto que este último se ha convertido en el principal refugio de capitales no declarados.
El ranking de los países o territorios que fomentan el secretismo financierosegún Tax Justice Network, es el siguiente:
1.

EEUU.

2.

Suiza.

3.

Singapur.

4.

Hong Kong.

5.

Luxemburgo.

6.

Japón.

7.

Alemania.

8.

Emiratos Árabes Unidos.

9.

Islas Vírgenes Británicas (territorios británicos de ultramar).

10.

Guernsey (dependencia de la Corona británica).

Causa del subdesarrollo

Hasta principios del siglo XIX, el subdesarrollo de los países periféricos era explicado fundamentalmente por el atraso y el estancamiento. Con la independencia política de los países de América Latina se hizo evidente que las experiencias de desarrollo quedaban truncas debido a la profundidad de su dependencia económica y política en relación con la economía internacional.
Con la llegada del capitalismo financiero internacional, la dependencia externa ingresó en una nueva etapa: la financiera.
Los capitales de argentinos depositados en guaridas fiscales o en plazas financieras opacas son equivalentes al 80% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
La magnitud de las maniobras abusivas que se canalizan a través del mundo financiero offshore convierten a Argentina en uno de los países con mayor pérdida de recaudación fiscal por esta vía.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!