martes, enero 21, 2025

Si el INE sigue como está, es un peligro para la democracia: AMLO

Publicado:

  • Reforma electoral es necesaria para que el pueblo elija a los consejeros: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, confesó que al finalizar su sexenio tendrá pendiente algunas reformas e iniciativas porque no le alcanzó el tiempo. Una de sus reformas pendientes, según comentó, es la modificación constitucional en materia electoral.

“Si el INE sigue como está es un peligro para la democracia, lo vimos en la elección pasada, como quitaron candidatos sin fundamento legal”, comentó el mandatario.

De acuerdo con el mandatario, la reforma constitucional es necesaria para que la ciudadanía elija a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Tras no conseguir la mayoría calificado, la bancada de Morena optó por realizar cambios a la ley secundaria, limitando las modificaciones al órgano constitucionalmente autónomo.

En la conferencia matutina, López Obrador recordó que en las elecciones de 2021 al candidato de Morena Raúl Morón por el estado de Michoacán, lo removieron por no comprobar 30 mil pesos. En este sentido, aseguró el mandatario que carecía de sustento legal y por ello calificó al INE como una mafia, la cual necesita quitarse o reformar.

Asimismo, AMLO recordó que en su viaje de Tabasco a Ciudad de México un pasajero se le acercó y le comentó que él fue candidato en tres ocasiones y ganó por el INE. A lo anterior, el jefe del Ejecutivo respondió diciendo “ambos tenemos visiones distintas”.

López Obrador destacó que su interacción con el ciudadano demostraba el pensamiento de algunas personas, las cuales piensan que su gobierno busca quitar el órgano constitucionalmente autónomo. Sin embargo, su propósito es reformarlo para sacar a la mafia, según indicó el propio mandatario.

Tras el rechazó de la reforma constitucional, Morena presentó un plan B, el cual constó de los siguientes puntos:

  • Limitación política y económica al INE
  • Se compactan estructuras del instituto, así como algunas funciones del TEPJF
  • Reduce de 300 oficinas distritales a 264
  • Voto por internet a migrantes mexicanos o residentes en el extranjero
  • Partidos están obligados a garantizar candidaturas a grupos diversos

Finalmente, el mandatario señaló que le dirá a su sucesor los pendientes de su gobierno para que los finalicé. “Yo ya no pude, estaba muy enraizado este mal, pero todavía sigue estás ramificaciones”, adelantó.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

Chicotito

error: Content is protected !!