- Se espera que esté totalmente concluido a mediados de año
Por: Martha Medina
Se estima que faltan 20 millones de pesos para terminar el puente vehicular “Francisco Villa”, obra que se espera esté totalmente concluida a mediados de este año, informó la secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas, Ana Rosa Hernández Rentería.
Al referirse a los avances que se llevan en esta obra, la funcionaria puntualizó que aunque ya se abrió la circulación vehicular en el puente, después de que se dio libertad de circulación en el cuerpo norte, continuarán los trabajos que faltan por realizar en los siguientes meses, hasta terminar el proyecto en su totalidad.
Actualmente, se trabaja en la parte baja del puente, en temas como la geometría vial, pues ya la gente puede pasar, al tiempo que se avanza en todo lo que es la señalética horizontal y vertical, así como la semaforización, de manera coordinada con Vialidad Municipal para que los semáforos funcionen correctamente para los tiempos de circulaciones altas y bajas del área.
También se dará inicio a un proyecto abajo del puente, que esté bien integrado, colegiado y con la participación de la comunidad, “queremos que participe el mercado, los comercios aledaños, las universidades, que la gente se apropie de este proyecto, estamos trabajando en ciudadanizar proyectos en este sentido, que seamos responsables todos como ciudadanos de que este espacio público es de todos”, dijo la funcionaria.
Al mismo tiempo, con respecto a los recursos que se necesitan para concluir los trabajos que aún faltan en el puente, informó que se estima que faltan aproximadamente 20 millones de pesos, aunque acerca del sobrecosto de la obra manifestó que todavía no se tiene la estimación, debido a que hay acciones que están en proceso.
Finalmente, informó que hay puntos en los que se avanza de manera coordinada con la Presidencia Municipal, pues se solicitó asesoría en distintos temas como las especies de árboles y plantas que se pueden tener, que no levanten raíz, así como otras situaciones que puedan recomendar como las especificaciones para las luminarias, entre otros aspectos que deben cumplir con la normatividad vigente, pues finalmente será el Municipio el que recibirá estos espacios.