El subsecretario de Atención Ciudadana del Ayuntamiento, Guillermo Juárez Compeán, señaló que las organizaciones sociales que son beneficiarias del Ayuntamiento serán susceptibles a recibir, cada una de ellas, un recurso que va desde los 5 mil hasta los 15 mil pesos.
Indicó que la recepción de documentos de organizaciones sociales para el padrón 2023 cerró en pasados días luego de que se otorgó una prórroga a aquellas empresas que se les venció el plazo en diciembre, por lo que ahora se procederá a realizar las visitas de supervisión correspondientes.
El funcionario municipal afirmó que, como ya se había adelantado, recibirán prioridad de apoyo las empresas que no solo justificaron el gasto del recurso que recibieron el año pasado, sino que también llevan a cabo acciones de corte humanitario, ya que son las de mayor impacto social.
Detalló que dentro de esas supervisiones se revisará que cuenten con todo con forme lo estipularon en sus informes, pues en ocasiones anteriores se han encontrado varias irregularidades; “el año pasado fueron 129 las organizaciones apoyadas y en conjunto recibieron 7 millones de pesos”.
Por otro lado, aprovechó para comentar que ha iniciado el registro de la clase 2005, anticipados y remisos del Servicio Militar Nacional, para lo cual los jóvenes que estén por cumplir 18 años podrán llevar sus documentos a la subsecretaría de Atención Ciudadana hasta el 31 de octubre.