- Pocas personas se acercan para llevar un tratamiento: ISMED
Únicamente 25 por ciento de las personas que llegan a sufrir un cuadro de depresión severa recibe tratamiento médico adecuado para mejorar, dio a conocer Roberto Cárdenas Arreola, coordinador operativo del Instituto de Salud Mental del Estado de Durango (ISMED).
En el marco del Día internacional de la Lucha contra la Depresión señaló que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) solo una cuarta parte de las personas que presentan un cuadro clínico de depresión se han acercado a un profesional de la salud para llevar un tratamiento.
De acuerdo a las cifras, hasta un 5 por ciento de la población en México padece algún grado de depresión que, en los casos moderados, se puede resolver con tratamientos alternos como hacer ejercicio, cambio de alimentación o meditación, pero, en los casos severos, requiere medicación.
El profesional de la salud mental indicó que algunos de los síntomas que indican que una persona está atravesando un cuadro de depresión incluyen dejar de sentir pasión por lo que antes se disfrutaba, aislarse, llorar sin motivo aparente por largos periodos, sufrir trastornos de alimentación, entre otros.
Recalcó que si bien, cualquier persona puede sufrir periodos severos de tristeza, como los que ocurren como duelo tras la pérdida de un ser querido, si estos síntomas prevalecen por espacio de varios meses son señal de que es necesario atenderse, más si se trata de niños o ancianos.
Cárdenas Arreola enfatizó que en caso de sentir que se atraviesa por una dura depresión o algún familiar pudiera estar padeciéndola se debe acudir ante un profesional, ya que descuidar la salud mental acarrea problemas todavía más severos, como lo es, en última consecuencia, el suicidio.