
Preocupante tema de salud mental, los jóvenes son los que se ven más afectados, por eso se llevará capacitación a estudiantes de secundaria, preparatoria y profesional, para que se puedan detectar problemas de este tipo y se puedan canalizar al área de Consejería Psicológica del Instituto Duranguense de la Juventud para que reciban terapia, señaló la directora de la institución, Mayte Manzanera Aldana.
Al referirse al que será uno de los ejes con los que trabajará el Instituto en este año, la funcionaria recordó que actualmente se cuenta con un programa permanente de Consejería Psicológica, por medio del cual se brinda atención a los jóvenes que tienen algún problema relacionado con la salud mental, a través de 10 sesiones gratuitas donde reciben terapia con personal especializado.
Agregó que además de contar con este servicio, también se pondrá en marcha el programa denominado “Protectores de vida”, por medio del cual se involucrará de manera directa a la sociedad civil dentro de las universidades, las escuelas secundarias y las preparatorias, en acciones para detectar y atender este tipo de problemas que se puedan presentar entre los estudiantes.
Explicó que de manera coordinada con el Instituto Estatal de Salud Mental se dará capacitación constante a jefes de grupo, para que sean ellos quienes puedan identificar factores de riesgo entre sus compañeros y que, de ser necesario, puedan dar contención, aunque en todo momento se tendrá colaboración con distintas organizaciones.
El objetivo de este programa será no solamente identificar factores de riesgo entre alumnos de las distintas instituciones educativas, sino también brindarles contención y, posteriormente, canalizarlos para que puedan recibir la atención que requieran, en una acción conjunta con el ISMED, que tendrá también el objetivo de prevenir otro tipo de acciones que puedan realizar quienes tengan alguna afección de carácter mental, pues ya se ha observado que son precisamente las y los jóvenes los más afectados por estos padecimientos.