- Además no tenían dictamen de PC ni permisos
Por: Martha Medina
Entre otras irregularidades que se detectaron en los juegos retirados del Parque Guadiana está el que eran operados por menores de edad, lo cual va contra la normatividad vigente, además de que no contaban con dictamen de la Protección Civil, no habían renovado su permiso, señaló el titular de PC, Gustavo Paredes.
Al referirse a la situación de los tres juegos mecánicos, puntualizó que el permiso de funcionamiento estaba vencido, por lo cual no se tuvo conocimiento para verificar su funcionamiento, aunque recordó que han tenido permisos constantes en años anteriores, pues en el 2022 se realizó un dictamen al respecto.
Además del permiso vencido se encontró que los operadores eran menores de edad, cuando lo que se recomienda es que sean mayores, que sea gente con mucho criterio, que no estén distraídos con el celular, que cuenten con señalética y barreras de protección, entre otros requisitos que no se tenían.
Después del accidente el Juzgado Administrativo determinó el retiro del mismo y otros dos más, debido a que no cumplían con una serie de requisitos para su funcionamiento, señaló por su parte el juez Mario Pozo.
Puntualizó que se trata de un tema complejo, no solamente por el tema de estos negocios, sino en general en las actividades económicas.
“Tenemos que reconocer que la Dirección General de Inspectores tiene muy reducido su personal para verificar negocios establecidos, ambulantes, los del parque, los tianguis, tienen alrededor de 60 trabajadores que laboran 2 turnos para cubrir las 24 horas del día”, dijo, al señalar que esta situación no solo compete a los inspectores, sino que también es responsabilidad ciudadana que si se realiza una actividad comercial se conocen las obligaciones como es pagar el permiso, refrendarlo, sacar el dictamen de Protección Civil, entre otros requisitos.
También recordó que si bien la Dirección de Inspectores es responsable de verificar los establecimientos, se tiene que considerar que solamente en negocios establecidos hay arriba de 60 mil en esta ciudad.
Con respecto a los juegos y el permiso que debían tener, dijo que se desconoce si en algún momento no lo tuvieron, pues sí se pagó el del 2022, mientras que no se cumplió la obligación de refrendar en el mes de enero de este año como lo establece la reglamentación, por eso se sancionó con la inhabilitación y retiro de los juegos.