Aunque ha disminuido la detección de tomas clandestinas de las redes de agua potable, aún se presentan de dos a tres por semana, por lo cual es importante que los ciudadanos continúen con la denuncia de estos casos, porque afectan la presión y el abasto del líquido elemento en zonas cercanas donde se presentan estas tomas, en ocasiones en varias colonias, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.
Al referirse a este problema, el director del organismo puntualizó que se han detectado casos de tomas clandestinas conectadas a redes primarias, que afectan la presión con la que llega el agua a las viviendas, que es uno de los mayores problemas que causan a la población en general; recordó que el año pasado, “se quedaron prácticamente sin presión alrededor de 17 fraccionamientos y colonias al oriente de la ciudad, por culpa de una sola toma clandestina, entonces, ese es el verdadero daño del clandestinaje”, dijo.
Ante tal circunstancia, pidió a los ciudadanos que ayuden a la detección de tomas clandestinas al presentar denuncias cuando se den cuenta de tales situaciones, pues recordó que la actual es una época en la cual si se tomas las acciones correctas, como se espera de los usuarios, se podrán evitar problemas por falta de agua, para señalar que donde más se detectan estas tomas es en la zona periférica de la ciudad, ya que se trata de una situación que se facilita en las zonas donde no hay pavimento.