Es necesario que se hagan modificaciones a la ley para que el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción tenga más facultades para investigar casos posibles de corrupción e incluso para la aplicación de sanciones cuando se detecte esta irregularidad, señaló la diputada Patricia Jiménez.
Al referirse a cuestionamientos con respecto al trabajo que realiza este Consejo, tanto por la ciudadanía como por algunos organismos, que dicen que los consejeros efectivamente ganan dinero y el trabajo no se da, es porque no tienen facultades.
“Lo que vemos en Acción Nacional es que se dote de más facultades a este Consejo, “entre ellas que puedan influir en el tema de las contralorías municipales y del estado, donde puedan también en el tema de las licitaciones, que puedan participar al momento de revisarlas, que puedan en su momento aprobar o dar sugerencias de quién pueda ser el secretario técnico”, dijo la diputada.
Añadió que en Durango, a diferencia del presidente de la República, que quiere quitar la Secretaría Técnica del Sistema Anticorrupción, aquí “tratamos de fortalecer estas facultades que tienen los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, también que ellos en lo personal puedan emitir un informe hasta dos veces por año, para que la gente pueda conocer qué se hace y, en su momento, pudieran ellos también señalar lo referente a un castigo a los que actúen con corrupción”.
Para insistir en que se busca dotarles de las facultades para que no se siga con el tema de que este Consejo no sirve para nada, pues hasta ahora solo podían dar sugerencias al Sistema Local Anticorrupción, por eso se busca darles más herramientas.