jueves, agosto 21, 2025

Arrecia temporal por fraudes en redes sociales

Publicado:

  • En aumento intentos de hackeo y ventas “fantasma”

En los últimos días se han incrementado los casos de intento de hackeo en la red social WhatsApp. Varios usuarios han reportado recibir códigos de verificación, llamadas simultáneas de diversos estados de la república o de otros países e incluso recibir llamadas de su propio número.

David Anaya Solís, especialista en delitos cibernéticos de la Secretaría de Seguridad Pública Durango, explicó que esta última modalidad es una medida recurrente que realizan los hackers para evitar ser detectados o que se sepa desde qué lugar están haciendo esa llamada y así violar los pines de seguridad con los que cuenta la red.

Pidió a las personas ignorar estas llamadas, eliminar el buzón de voz o colocarle una clave más segura y activar la verificación de dos pasos con un pin que no compartan con nadie; “sí se están dando muchos de estos casos, por eso se recomienda tomar todas las precauciones”, dijo.

Así mismo, se están cometiendo otro tipo de fraudes electrónicos como es la venta de mercancía a través de Facebook, para lo cual las personas ofrecen productos muy rebajados de precio y una vez que reciben el dinero ya no entregan la mercancía, por lo que hay que verificar antes de depositar.

Agregó que también se da a la inversa, personas que aseguran comprar el producto pero que solo pueden hacer un primer pago, que darán el resto cuando reciban el producto, y para ello hacen uso de las aplicaciones para enviar mercancía; el vendedor cae, manda el producto, y ya no recibe el dinero.

Anaya Solís ahondó en que en esos casos la recomendación es no hacer ningún tipo de transacción de esa manera, sino solicitar a la persona presentarse físicamente en un lugar público; “ni depositar ni enviar el producto si no hay un contacto cara a cara con plena identificación”, expresó.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!