Con la coordinación del Consejo de la Maestría en Ingeniería Administrativa del Instituto Tecnológico de Durango, en unión con la Universidad Veracruzana, se llevó a cabo este 24 de mayo, la inauguración del Congreso Internacional de Fortalecimiento de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación Zona Norte (CIFCA 2023), al cual convoca la Red Iberoamericana de Academias de Investigación (REDIBAI), a través del Tecnológico Nacional de México.
La declaratoria inaugural tuvo lugar en aula “Alejandro Guillot” del Tecnológico con la intervención de Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, del Estado de Durango, quien puntualizó la importante necesidad de enfocar las investigaciones a la generación de conocimiento y su aplicación, buscando mejorar las condiciones de vida.
El CIFCA se desarrollará durante tres días con mesas de trabajo, contará con 77 ponencias, 288 autores y la participación de 32 revisores de 9 instituciones en los trabajos de investigación.
El objetivo de este congreso es fortalecer y desarrollar los objetivos y metas académicos de los Cuerpos Académicos CA de los Institutos Tecnológicos y Universidades Públicas y Privadas de las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) de investigación o estudio en temas disciplinares o multidisciplinares.
Por otro lado, se pretende fomentar el acceso universal al conocimiento, el desarrollo de tecnologías estratégicas, atención a problemas nacionales estratégicos (PRONACES) y el fortalecimiento de la comunidad humanística, científica, tecnológica y de innovación.