
- Distraerse al volante y fallas mecánicas, entre las causas
Los días en que se ha registrado mayor cantidad de lluvia en la capital han derivado en un incremento en el número de accidentes viales de hasta 22 por ciento, reveló Mónica Gutiérrez, vicepresidenta nacional adjunta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguro y Fianzas (AMASFAC).
Señaló que la mayoría de los accidentes se están registrando en la ciudad, en donde el 70 por ciento de los choques son por alcance; “en temporada vacacional sí suben los accidentes carreteros, pero normalmente la mayoría se da en la ciudad. Son demasiado frecuentes y de diversa intensidad”, indicó.
Detalló que, de la siniestralidad en zonas urbanas, misma que de un mes a otro ha presentado un incremento del 18 por ciento, se encuentran como motivo de accidente las fallas mecánicas y la distracción al volante, mismas que han ocasionado incluso el deceso de personas fuera de la unidad.
Resaltó que si bien el porcentaje de siniestralidad ha disminuido, los accidentes que llegan a tener consecuencias sí son graves, de ahí la importancia de contar con una póliza; “solo dos de cada diez autos tienen un seguro, de ahí el riesgo que corren los conductores. No hay cultura de contratar seguro”.
Es por ello que los empresarios del ramo de los seguros esperan que por fin la ley que hará obligatorio la contratación de seguros por daños a terceros entre en vigor a partir de enero del 2024, ya que con esto se dará la certeza de que se cubrirán los daños que sufran terceros cuando se presente un siniestro.
En cuanto a los reportes de robo, ahondó que desde que se anunciaron las medidas de seguridad por parte de las diferentes corporaciones disminuyeron en un 50 por ciento, y aunque aún falta para hablar de cero incidentes, representa un avance positivo, tanto en la ciudad como en los tramos carreteros.

