Bruselas, 28 ago (Sputnik).- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió a los países miembros de la Unión Europea (UE) que se preparen para una posible ampliación del bloque en 2030.
“Mientras estamos preparando la estrategia de la UE para el futuro, necesitamos fijar objetivos claros. Creo que nosotros, en ambos lados, deberíamos estar preparados para una ampliación en 2030”, afirmó Michel en un foro estratégico en Eslovenia.
El jefe del Consejo Europeo subrayó que los líderes de la UE analizarán la ampliación del bloque comunitario en sus próximas reuniones de alto nivel.
“Abordaremos el inicio de las negociaciones sobre la adhesión con Ucrania y Moldavia, también espero que el tema de la membresía de Bosnia y Herzegovina, así como de la de Georgia, vuelva a la mesa de negociaciones”, enfatizó Michel.
Sin embargo, el funcionario indicó que la integración de nuevos miembros en la UE tendrá impacto en la política, programas y presupuestos europeos, así como “requerirá reformas políticas y valentía política”.
Michel aseguró que a los nuevos miembros de la UE se les puede prohibir bloquear la futura membresía de otros Estados.
“Debemos estar seguros de que los conflictos pasados no se transferirán a la UE y no se utilizarán para bloquear la entrada de vecinos (nuevos países miembros) y futuros Estados miembros”, señaló.
Turquía tiene el estatus de candidato a la adhesión a la UE desde 1999; Macedonia del Norte, desde 2005; Montenegro, desde 2010; y Serbia desde 2012.
La última en ingresar en la UE fue Croacia, en 2013, tras diez años de espera.
El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, firmó el 28 de febrero de 2022 la solicitud de ingreso de Ucrania en la UE.
Por su parte, la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, puso su firma al pie del documento similar el 3 de marzo de 2022.
En la cumbre de Bruselas, en junio de 2022, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE acordaron otorgar a Ucrania y Moldavia el estatus de candidatos a la adhesión.
Se prevé que la cuestión de la ampliación de la UE se examine en la cumbre de la UE de otoño. (Sputnik)