jueves, septiembre 18, 2025

Ya es catástrofe la sequía en el estado

Publicado:

  • Perdidas 300 mil toneladas de maíz, frijol y cebada

Por: Martha Medina

Una verdadera catástrofe es la que se vive en el campo duranguense pues la falta de lluvias dará como resultado que no se levanten cosechas de maíz, frijol o cebada, pues en estos momentos prácticamente todas están perdidas, señaló el diputado J. Carmen Fernández, al indicar que se trata de más de 300 mil toneladas de alimentos que no se tendrán al término del ciclo primavera-verano de este año.

El legislador e integrante de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado consideró que la situación en el campo ya es catastrófica en estos momentos, no solamente en el caso de Durango, sino de otras entidades que también producen granos básicos, donde enfrentan una situación similar en cuanto a la presencia de lluvias.

Al referirse a la situación del campo en estos momentos dijo que está “mal, estamos perdidos en el 100 por ciento, no hay cosecha, no va a haber, hay ciertos lugares donde han llovido 2 a 3 gotas, son 300 a 400 hectáreas, son oasis que se han visto, pero en lo general estamos totalmente perdidos, no hay una estimación de que podamos levantar cosecha, no vamos a completar ni para autoconsumo, la situación está crítica”, dijo.

Añadió que en lo que es frijol, maíz, granos chicos, “muchos no nacieron, los que nacieron se están muriendo, van a morir si no llueve en los siguientes 5 a 8 días posteriores; es una catástrofe ya el tema del campo; por eso vine esta tarde, esta mañana, porque si lo dejo hasta que iniciemos el periodo ordinario del Congreso se me hace tarde, creo que hoy la gente debe saber la situación que vive el campo, no solamente de Durango, tengo informes de regiones frijoleras desde Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Zacatecas y Chihuahua, todos están como Durango, no hay esperanza de producción para este año, no hay nada”, recalcó.

Ante esta situación, dijo que presentaría un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, para pedir a los gobiernos, a los tres niveles, que se le ponga ya atención al campo, pues “de no llover, entraremos en una situación crítica hídrica también para consumo humano, el presidente de la Unión Ganadera ha dicho que entrarían en situación crítica de mortandad del 50 por ciento del ganado y sí, estamos totalmente noqueados en el campo, no hay ninguna posibilidad de que podamos tener cosechas”.

También recordó que no hay apoyos, pues el Gobierno Federal quitó el Fondo de Desastres Naturales, que abarcaba sequías, incendios, y desapareció, por lo cual a veces nada se gana con declarar zona de desastre y los estados no pueden atender esta situación, pues la situación económica que se presenta en Durango es conocida, pero será necesario buscar por dónde atender lo que sucede, además de indicar que si en este año no se sembró el 100 por ciento de la superficie, para el próximo no será casi nada, pues el campo dejó de ser rentable hace varios años.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!