lunes, abril 21, 2025

Bajos salarios impiden acceso a salud mental

Publicado:

El secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) Ricardo Pacheco Rodríguez, señaló que los bajos salarios de los trabajadores no alcanzan ni para lo básico, menos para tratar la salud mental, que actualmente es un problema muy severo de la sociedad.

Indicó que las condiciones de elevado índice inflacionario, que ha colocado a los productos de la canasta básica a un precio muy alto, hacen que el salario se vaya casi por completo en los gastos de alimentación, dejando muy lejos la posibilidad de ahorrar, viajar o asistir con especialistas de salud.

En ese sentido, el también diputado local consideró fundamental que las instituciones del servicio de salud pública se enfoquen en ofrecer servicios de psicólogos y psiquiatras gratuitos para atender los problemas de salud mental como el suicidio, la depresión, la ansiedad y el estrés.

Manifestó la necesidad de que el Gobierno Federal genere las políticas públicas necesarias para garantizar el abasto de medicamentos y el acceso a la salud, pero también, desarrollar incentivos para que los índices inflacionarios a la baja se vena realmente reflejados en los productos y servicios.

Pacheco Rodríguez ahondó que es de destacar que sea la propia iniciativa privada la que se dé cuenta de la situación, sin embargo, ese mismo interés que prestan a la inflación la deben poner en el aumento a los salarios, discusión que está ya en puerta, para definir los aumentos para el 2024.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!