Carlos Burciaga Rosales, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dio a conocer que hasta un 60 por ciento del total de personas identificadas como no localizadas provienen de los 11 municipios duranguenses que integran la Comarca Lagunera.
Indicó que el reporte original de personas no localizadas desde 1964 a la fecha era de 863, sin embargo, recientemente la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas encabezó una campaña de actualización de los padrones estatales, para descartar aquellas que ya hubieran sido encontradas.
En ese sentido, indicó que luego de dar con personas que habían sido encontradas con y sin vida, pero que no habían sido dado de bajas del padrón, el listado disminuyó en 138 personas ya con las pruebas de ADN y documentación realizadas, por lo que quedó en 725 personas no localizadas.
De estas, el comisionado detalló que hasta un 60 por ciento corresponden a gente avecindada en los municipios laguneros, por lo cual se trabaja de manera coordinada con sus homólogos del estado de Coahuila, así como con grupos de buscadores, para dar con posibles restos de personas.
Burciaga Rosales destacó que se cuenta con los recursos, tanto estatales como federales, para dar continuidad a los trabajos de localización de estas personas, ya que se ha recibido un recurso extraordinario de carácter histórico, con lo cual se podrán crear centros de resguardo de cuerpos exhumados.