- Llevará consultas, lentes, aparatos auditivos y medicina a zonas vulnerables
Por: Martha Medina
A través del programa “Qué chulo es vivir” se contará con una brigada por medio de la cual se entregarán medicamentos, aparatos auditivos y lentes de manera gratuita, además de consultas, todo en función de la salud de la familia, informó el presidente municipal Toño Ochoa.
Al poner en marcha estas acciones, en el predio donde se construye el nuevo Hospital Municipal del Niño, el alcalde capitalino destacó la importancia de cuidar la salud de la población, como parte de un proyecto integral en el que se trabaja actualmente.
“Y por supuesto, la gran obra magna de salud de este municipio, que estaremos con el gobernador dando la bandera de inicio el 20 de noviembre, Día de la Revolución, iniciará la construcción y en un año nos veremos para inaugurarlo”, dijo.
También se refirió, en relación con estas obras, a unos departamentos que se empezaron a construir en este lugar, al señalar que se analiza el proyecto para darle viabilidad, pues no la tenía, “han tenido problemas los constructores y, bueno, siempre dispuestos a que esto será un polo de desarrollo, habrá una plazuela, centros comerciales, vamos a pavimentar las calles aledañas, vamos a meter un colector, todo esto será un desarrollo y sí van los departamentos, vamos a darles viabilidad porque había un problema económico, la verdad el financiamiento no fue el adecuado, vamos a rescatarlos”, puntualizó.
También se refirió a las acciones que se realizan en el tema de pavimentación, al indicar que se cumplirán las metas que se tienen en este renglón para esta administración, al indicar que en estos días se entregaron obras integrales, con pavimentación que incluye recuperación del drenaje y red de agua potable nueva en 26 calles que se concluirán en su totalidad.
Luego de señalar que estas acciones representan un cambio en la vida de habitantes de los fraccionamientos San José, Domingo Arrieta, la colonia José Revueltas, entre otras, pues se dio continuidad a obras que tenían desde 9 hasta 14 años en espera de la pavimentación de las calles.
Finalmente, dijo que de esta forma se avanza para lograr la meta de un millón de metros cuadrados de pavimento en esta ciudad, que se trazó para esta administración y en la cual se lleva un avance del 50 por ciento.