Aunque ya se han rechazado algunas cuentas públicas del 2022 por el Congreso del Estado, debido a las observaciones que tienen, están dentro del proceso para solventarlas y se espera que se reduzcan una vez que los municipios las conozcan, pues muchas son de carácter administrativo, señaló la Auditora Estatal, Gabriela Gaitán.
Al referirse a la revisión que se realiza actualmente, la titular de la Entidad de Auditoría Superior del Estado puntualizó que si bien hay cuentas públicas del 2022 que han sido rechazadas por el Congreso del Estado, se trata de un proceso que no ha terminado aún, pues después del dictamen que emitirán los diputados, se emite un pliego de observaciones que se hacen del conocimiento de los municipios para que puedan solventarlas.
Explicó que en el caso del último trimestre del 2022, debido al tiempo que se tiene para presentar resultados, a veces los municipios desconocen las observaciones de este período, por lo cual consideró que existe la posibilidad de que baje mucho el monto.