
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Los mandatarios latinoamericanos reunidos este 22 de octubre en el Encuentro de Palenque (sudeste) para abordar la migración regional acordaron un plan de acción que atienda las causas estructurales del fenómeno, basado en seis objetivos prioritarios y según las realidades de cada país, indica la declaración final.
Las áreas prioritarias son seis: “Autosuficiencia y soberanía alimentaria; protección del medio ambiente; empleo digno y educación; seguridad energética, incluyendo energías renovables; autosuficiencia sanitaria, comercio e inversión intrarregional; y combate al crimen organizado transnacional, al tráfico de personas, la corrupción”, indica el primer punto acordado.
Los jefes de Estado y Gobierno, vicepresidentes y cancilleres reunidos en la ciudad maya, localizada en el estado mexicano de Chiapas, coincidieron en que existe un aumento de los flujos migratorios irregulares que salen de sus países, cuyas causas consideran “de origen político, económico, social, y efectos negativos del cambio climático“.
En el encuentro participaron autoridades de Haití, Belice, El Salvador, Colombia, Venezuela, Cuba, Panamá y Honduras, conducidos por el anfitrión, México, y con Ecuador y Costa Rica como países invitados.
Las otras causas son “factores externos, como las medidas coercitivas unilaterales de naturaleza indiscriminada, (que) afectan negativamente a poblaciones enteras y, en mayor medida, a las personas y comunidades más vulnerables”.
En tercer lugar, los involucrados consideran aplicar un enfoque de derechos humanos, “priorizando en todo momento el bienestar de nuestros pueblos, requiere de responsabilidad compartida y cooperación”.
Señalan que los flujos migratorios deben ser gestionados conjuntamente entre los países de origen, tránsito, destino y retorno.
México puso a disposición inmediata su oferta de cooperación y asistencia técnica respecto a estas áreas, a través de sus programas sociales Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, además de cooperación en materia de petróleo, gas, electricidad y energías renovables.