- Hasta 10% debido a las bajas temperaturas y lluvias
La llegada de las bajas temperaturas y lluvias a la ciudad ha favorecido las buenas ventas para el sector de las panaderías, que han visto incrementada la demanda de consumo de pan en un 10 por ciento, informó el presidente de la Canainpa, Fernando Flores Gómez.
Indicó que la temporada de frío y la de lluvias suelen ser las mejores fechas para la venta de pan, ya que la gente busca consumirlo junto con las bebidas calientes; en ese sentido señaló que, a diferencia de otros años, la llegada del frío se adelantó, por lo que las buenas ventas se percibieron desde octubre.
El líder de los panaderos en Durango enfatizó que hay la expectativa de que el cierre del año traiga buenas ventas por el tema del frío, ya que en general ha sido un 2023 muy complicado, pues además de las pocas lluvias que hubo, algunos insumos como la harina y el huevo se dispararon durante el año.
Señaló que pese al incremento en el precio del azúcar la pieza de pan no ha elevado su valor desde el mes de junio rondando, dependiendo del tipo de pan, desde los 10 hasta los 30 pesos en el caso del pan dulce, y en el pan blanco un aproximado de 5 a 10 pesos, yendo del pan común al pan gourmet.
Flores Gómez ahondó que para los agremiados a la Cámara Nacional de la Industria Panificadora la esperanza de tener un 2024 más favorable está latente, aunque se sabe que se sigue complicando el tema de la inflación y la falta de circulante en la economía local, que se suma a la competencia desleal que existe.