Es necesaria la creación de un organismo que atienda el tema del agua en el medio rural, pues los habitantes de estas poblaciones tienen problemas fuertes en aspectos como el tratamiento de aguas residuales, además del tema del servicio de agua potable, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Cabildo.
Agregó que todos los habitantes de poblaciones rurales conurbadas a la mancha urbana, “están en un problema fuerte en materia de tratamiento de aguas residuales, creo que es importante que se resuelva la iniciativa de crear un órgano descentralizado de aguas del municipio de Durango en la parte rural, que trate todos estos temas y en su momento los resuelva”.
El regidor agregó que es un tema que requiere inversiones cuantiosas, por lo cual consideró necesaria la participación de los tres órdenes de gobierno, especialmente en el caso del federal, “porque anteriormente había recursos para temas de tratamiento de aguas residuales y abastecimiento de agua potable, un programa donde participaba el Gobierno Federal”.
Actualmente existe un programa para la parte rural, el cual es insuficiente para atender las necesidades que se tienen actualmente en las comunidades que se encuentran en el municipio de Durango, por lo cual se espera que al crearse un órgano descentralizado de Aguas del Municipio de Durango para el medio rural se pueda resolver el problema que aqueja a las poblaciones, en los temas de tratamiento de aguas residuales e, incluso, en relación con el abasto del agua potable y el pago de la misma, en los cuales también se presentan algunos problemas que ya se han señalado anteriormente.