miércoles, abril 30, 2025

Complicado futuro de los Generales

Publicado:

  • Este día se decidirá si participa o no en la Liga Mexicana de Beisbol

El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Cárdenas Reyes, indicó que los propietarios de clubes de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) se reunirán este viernes para definir la participación o no de los Generales de Durango en la temporada 2024 de la pelota caliente.

El funcionario estatal afirmó que no se ha renovado el comodato de uso del estadio Francisco Villa, que desde el 31 de diciembre terminó, y aunque hay toda la voluntad de apoyar por parte del Gobierno del Estado es un tema que compete directamente a entes particulares.

“Tanto el club como la liga son asociaciones particulares. El gobernador ya ha mencionado que hay toda la voluntad de renovar el comodato para el uso del estadio. Habrá que esperar porque todo lo que se dice son rumores. Hubo una reunión el lunes y este viernes hay otra”.

Cárdenas Reyes reconoció que en caso de confirmarse la salida del club de la LMB sería un duro golpe para Durango, tanto por los empleos que se generan a través del equipo, como por el tema deportivo, ya que el beisbol es una vía para que niños y jóvenes opten por el deporte y no por los vicios.

Cabe recordar que el equipo de Generales de Durango estaba al mando del venezolano Carlos Lazo, actualmente señalado del delito de fraude en contra de varios ciudadanos asociados a la empresa Yox Holding.

 

Van 90 Carpetas de Investigación por Yox

Por su parte la fiscalía general Sonia Yadira de la Garza Fragoso señaló que al día de hoy se tienen 90 carpetas de investigación integradas por el caso de supuesto fraude encabezado por la empresa Yox.

Indicó que en total se tienen 500 citas de asesoramiento pendientes con afectados programadas vía WhatsApp y ya se solicitó a la Comisión Bancaria de Valores (CBV) se congelen las cuentas de esta empresa para tratar de recuperar los recursos de los afectados.

Afirmó que las 90 denuncias suman un monto superior a los 70 millones de pesos, esto a personas que figuraban como socios inversores de Yox Holding, ya que no se puede proceder si no hubo un contrato de por medio directamente con esta empresa.

Reconoció que no se trata de un proceso sencillo, pero al menos se buscará hacer justicia; “estamos a la espera de lo que nos responda la Secretaría de Hacienda sobre qué bienes se pueden incautar, ya que hay afectados por esta empresa en otros estados”.

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!