Más del 50 por ciento de los proyectos del presupuesto participativo que tuvieron más votos corresponden a obras que se realizarán en planteles educativos, informó la regidora María Elena González, quien destacó el interés de los jóvenes por apoyar estas propuestas.
“Nos da mucho gusto que la ciudadanía se preocupe por solucionar los problemas que afectan a la ciudad, fueron 30 mil personas las que salieron a votar por los proyectos que quieren que se realicen; ahora sí que las escuelas ganaron la mayoría de estos proyectos, primeros lugares quedaron por ejemplo en la realización de barda perimetral en la Telesecundaria 24, un domo en la unidad deportiva en la colonia El Saltito, el enchulamiento de la plaza de El Nayar”, dijo la regidora.
Reconoció que el CBTIS 110 nuevamente dio muestra de una buena organización de los alumnos en conjunto con los padres de familia y los maestros, porque volvieron a sacar el primer lugar en el distrito II “y ahora incluyeron lo que viene siendo la remodelación del domo de la escuela”, agregó, al indicar que serán más de 30 proyectos que se van a realizar, aunque todavía no se tiene el total.
“Nos da mucho gusto, porque teníamos años que la ciudadanía no se interesaba por cosas que pasaban en la ciudad y, sobre todo, vemos a jóvenes que se interesan por solucionar los problemas en su escuela, en su calle, en su colonia, y también algo que sorprende muchísimo y nos da gusto es que los niños de las primarias también desde ahorita ya están comprometidos con su ciudad y su escuela, porque también ahora ganaron muchas primarias para que se realicen domos”, indicó la regidora, al recordar la participación entusiasta de los niños en el juego “100 duranguenses dijeron”, que se realizó para socializar este ejercicio.
