La construcción de la planta potabilizadora en esta ciudad es la respuesta a una demanda que se ha hecho desde hace varios años, para resolver el tema del abasto del agua potable y el resultado de las gestiones del gobernador Esteban Villegas, dijo el regidor Manuel de la Peña.
Al referirse a esta obra, reconoció que se trata de una inversión importante para Durango, “qué bueno que aunque sea al final del sexenio se hayan acordado de las necesidades de los duranguenses y ésta, que es muy importante, que ha sido gestionada durante prácticamente los últimos 8 ó 9 años, en Durango vaya a ser realidad”.
Expresó confianza en que sea la planta que se necesita, del tamaño que se requiere y que con esto los duranguenses empiecen a resolver un problema que será preocupante en los próximos años, que es en materia de agua.
“Hay que reconocer lo que se ha hecho y las gestiones del gobernador que han sido exitosas y que han dado fruto; finalmente (el presidente López Obrador) volteó a ver a Durango, hasta que se acordó, tuvo que haber un gobernador como Esteban Villegas, que fuera capaz de recordarles en México que existe Durango, que tenemos proyectos”, dijo el regidor.
También consideró que otro aspecto que influyó fue el tiempo electoral, “el interés que tiene ahora Morena sirve y funciona también para que se acuerden”, añadió, para indicar que habrá que ver la terminación de la obra, cuántas personas trabajarán para que alance a estar lista y que se deje garantizada antes de que termine este gobierno federal.
