- CRIA registra caso de niño de 8 años por consumo de marihuana
Por: Martha Medina
Por consumo de alcohol y drogas como “cristal” o marihuana, 52 niñas, niños y adolescentes han recibido tratamiento de desintoxicación y rehabilitación en el CRIA, informó la directora municipal del DIF, Isabel Ontiveros, al indicar que las edades de los menores atendidos va desde los 8 hasta los 17 años.
Al referirse al Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA), la directora indicó que de los menores que se han atendido actualmente “se encuentran 3 niñas que todavía no terminan su tratamiento y un pequeño que tiene escasos 8 años, es lo que tenemos ahorita en el Centro, pero a lo largo de este año y 4 a 5 meses que lleva la administración, es la cantidad de niños que han recibido atención por el consumo de alguna sustancia, no solamente drogas, también hemos tenido pacientes con alcoholismo”.
Agregó que de 44 menores que se han internado en este centro, “39 de ellos se rehabilitaron completamente, no volvieron, después de un proceso de 6 meses, recordemos que en el CRIA es un proceso que son 3 meses de desintoxicación en este espacio, mientras a la salida con 6 que todavía el personal y el grupo multidisciplinario del Centro le dan seguimiento”, dijo.
Con respecto a las drogas que consumen los menores, “casi la mayoría inicia con la marihuana pero termina con el “cristal”, atendemos al más pequeño de 8 años, y al más grande de 17; el de 8 años tiene consumo de marihuana, las niñas de ‘cristal’”, agregó Isabel Ontiveros, para indicar que en estos casos su situación obviamente tiene qué ver con la familia, “saben que cualquier circunstancia de nuestros hijos siempre es el núcleo familiar, son familias disfuncionales, que mínimo en esta familia una persona ya consume alguna sustancia, sino es que hasta todos”.
“Hemos tenido, por ejemplo, niños que realmente el DIF Municipal se da cuenta que continuarán con esta clase de problema de adicción cuando salgan, porque en el contexto y la revisión de las familias que se hace durante el tiempo que el niño está dentro de su periodo de desintoxicación, nos damos cuenta que si lo regresamos a su familia, va a regresar al tema de adicciones, lo platicamos con el DIF Estatal y ellos se hacen cargo”, finalizó.