- Con dinero propio mejoras en agua potable y saneamiento
Por: Martha Medina
La mayor parte de los problemas en agua potable y saneamiento que se presentan no solamente en esta ciudad, sino en todo el país, son por la falta de inversión del Gobierno Federal en estas acciones, señaló el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo, al señalar que actualmente la Federación destina menos de la séptima parte de lo que invertía en infraestructura hidráulica hace 7 años.
Agregó que es muy poco el apoyo que se recibe por parte de la Federación, “el Gobierno Federal ha cortado prácticamente la inversión en estos rubros en el país, si comparamos lo que hace 7 años tenía de presupuesto la Comisión Nacional del Agua para obras de este tipo, a lo que se tiene hoy, esto no corresponde ni a la séptima parte de lo que se tenía en ese tiempo”, dijo al considerar que la mayor parte de los problemas que se tienen en agua potable y saneamiento, que se multiplican en el país, es por la falta de presupuesto.
En el caso de AMD, el director del organismo puntualizó que al municipio de Durango prácticamente no le toca nada de recurso federal en el tema de agua potable o saneamiento, “lo que hacemos es con recursos propios, lo que nos queda después de los gastos de operación, hemos estado renovando tuberías, aumentamos la eficiencia de un 34 a un 62 por ciento, que es la cantidad de agua que se extrae y llega a los hogares”.
Explicó que es precisamente la respuesta de los usuarios que pagan de manera puntual el servicio de agua potable, lo que permite que AMD tenga la capacidad financiera para llevar a cabo la reparación de fugas en las redes de agua potable, lo cual también ha permitido contar con la existencia suficiente de algunas de las piezas más importantes para realizar reparaciones, y con ello resolver con mayor rapidez algunos problemas que se presentan.
Sin embargo, reconoció que falta mucho por hacer, pues se registran muchas fugas de agua en la ciudad, que implican desperdicio del vital elemento, por lo cual recalcó la importancia que en este renglón tiene el nivel de cumplimiento en cuanto al pago del servicio que se les presta.