Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) que cursan las carreras de Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniero en Ciencias de Materiales y Químico Biotecnólogo, visitaron el jardín de niños “Octavio Paz”, ubicado en la colonia del mismo nombre, como parte de las actividades de la Feria de Divulgación de la Ciencia “El tren de la ciencia química”. Durante esta visita, apoyaron a los pequeños en la realización de una serie de experimentos básicos.
El Dr. Marcelo Barraza Salas explicó que esta actividad, entre otras, se lleva a cabo en instalaciones de jardines de niños, escuelas de nivel secundaria y preparatoria, con el propósito de sembrar la semilla de la importancia de la química mediante experimentos sencillos y llamativos que no ponen en riesgo la integridad física de los alumnos. La dinámica consiste en formar grupos de cuatro o cinco niños en cada una de las mesas denominadas “estaciones”, donde realizan los experimentos utilizando materiales que muchos de los alumnos y profesores traen de sus propias casas.
El objetivo de estas actividades, que comenzaron hace dos años en la Facultad de Ciencias Químicas de la UJED por iniciativa de la Dra. Maribel Cervantes, es inculcar en los niños la importancia de la ciencia. “Como ellos mismos hacen los experimentos, les llama mucho la atención y así se quedan con la idea de lo interesante que es la ciencia”, comentó el Dr. Barraza.
Los responsables de estas actividades son los profesores, mientras que los experimentos son realizados por los niños bajo la asesoría de alumnos del primero al noveno semestre de la Facultad. Estas actividades también permiten a los estudiantes obtener créditos para su formación integral.
El Dr. Barraza recalcó que los niños pueden hacer estos experimentos en casa sin peligro alguno, utilizando materiales no reactivos como limón y carbonato de sodio. Detalló que a los alumnos de la UJED se les exige cumplir ciertos créditos de formación integral, y una de las áreas es la vinculación, donde los estudiantes se relacionan con la sociedad a través de este tipo de actividades. Además de cumplir con los créditos requeridos, los estudiantes se divierten y aprenden.
Finalmente, el Dr. Barraza destacó que esta es una actividad que, como tutores, realizan en la Facultad buscando la vinculación con la sociedad. Empezaron con proyectos básicos, como donativos de ropa y visitas a escuelas y jardines de niños para hacer limpieza, entre otras actividades de apoyo a la comunidad.