La Editorial de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se prepara para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2024, uno de los eventos editoriales más importantes de Iberoamérica, fundada por la Universidad de Guadalajara. María Guadalupe Rodríguez, directora de la Editorial, explicó que la UJED, como miembro de la Red Nacional Altexto de Editoriales Universitarias y Académicas de México, contará con un espacio en esta prestigiosa feria, además de otros dos para presentar libros de publicación reciente.
Para esta ocasión, la editorial presentará “Raíces y viento, música de cámara para infancias”, un proyecto de Natalia Todavía, presentado al Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECTA). Este libro está compuesto por obras pequeñas y lúdicas, acompañadas de partituras e ilustraciones creadas por la misma autora, y está dedicado a las infancias.
La segunda obra es una compilación generacional de la Maestría en Ciencias y Humanidades del Instituto de Ciencias Sociales, coordinada por los doctores Cynthia Quiñones y Fernando Guerrero. Este libro contiene textos de estudiantes y docentes de dicho posgrado y ya está en proceso editorial para asegurar que los ejemplares impresos estén listos para la feria.
María Guadalupe Rodríguez destacó la importancia de esta participación, mencionando que esperan que la contribución de la UJED en la FIL 2024 sea exitosa, ya que los textos presentados son valiosos aportes de la comunidad universitaria.
La participación en la FIL 2024 es una oportunidad significativa para la Editorial UJED de mostrar su trabajo y contribuir al diálogo académico y cultural en el ámbito internacional.