spot_img
viernes, marzo 14, 2025
spot_img

Facultad de Trabajo Social UJED, comprometida con el cuidado de la salud mental

Publicado:

spot_img

La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) ha reafirmado su compromiso con el cuidado de la salud mental tanto dentro como fuera de la unidad académica. Ana Yazmín Limas Vázquez, secretaria académica, explicó que la vida universitaria implica varios cambios para los estudiantes, por lo que se busca concientizarlos sobre la importancia del autocuidado en este proceso. Además, durante 26 años el Centro Universitario de Salud Mental (CEUSAM) ha brindado atención a través de los estudiantes de la Maestría en Terapia Familiar Sistémica.

Limas Vázquez mencionó que los estudiantes cursan el plan de estudios de 2013, donde tanto unidades externas como docentes, estudiantes y egresados han subrayado la importancia de que los alumnos realicen un proceso terapéutico para abordar situaciones personales que puedan afectar su desempeño académico. Sin embargo, a pesar de que esta necesidad se ha planteado desde hace tiempo, persisten resistencias por parte de los estudiantes. Por ello, se han implementado estrategias para resaltar la importancia de este proceso. En algún momento, se hizo obligatorio para el reingreso firmar una carta compromiso, pero algunos estudiantes no dieron seguimiento. Posteriormente, se intentó que los egresados de la maestría ofrecieran acompañamiento, aunque pocos respondieron positivamente.

El CEUSAM funciona como un centro-escuela, donde los estudiantes, a partir del segundo semestre, llevan a cabo sus prácticas supervisadas. Este centro es fundamental para cuidar la calidad humana en la formación de los futuros profesionales. Luis Enrique Soto Alanís, director de la Facultad, destacó la importancia de la formación académica y la supervisión, que se conjugan en este centro para la creación de profesionales exitosos que han contribuido significativamente al cuidado de la salud mental de las familias.

Los resultados de implementar estas medidas indican que la mayoría de los estudiantes de esta unidad académica están en un proceso de terapia, buscando sanar para brindar un mejor servicio a la sociedad. Esto crea conciencia sobre la importancia de su formación profesional y compromiso social. Los alumnos de posgrado comparten este compromiso, apoyando diversas problemáticas sociales relacionadas con la familia desde hace 26 años.

 

Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!