martes, enero 14, 2025

Causas que generan problemas de crecimiento en las niñas y niños

Publicado:

  • Se tiene el registro que, en el año 2022, se brindaron 739 consultas por motivo de crecimiento en menores, en el año 2023, fueron 960 consultas y en lo que va del 2024, se han brindado 283 consultas por este padecimiento.

 El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango,  da a conocer algunas de las causas que generan problemas en el crecimiento de las niñas y los niños.

La coordinadora de Auxiliar Médico de Vigilancia Epidemiológica en el IMSS, Gilari Bañales Álvarez, dijo que un problema de crecimiento significa que una niña o niño se encuentra por debajo o por encima del rango promedio de crecimiento para su edad, sexo, antecedentes familiares u origen racial del niño.

Los trastornos del crecimiento pueden tener muchas causas, entre las que se encuentran: estatura baja familiar,  retraso constitucional del crecimiento y el desarrollo puberal, enfermedades que afectan a todo el cuerpo como de riñón, digestivas, del corazón, enfermedades hormonales o trastornos genéticos.

Comentó que en IMSS Durango se tiene el registro que en el año 2022, se brindaron 739 consultas por motivo de crecimiento en menores, en el año 2023, fueron 960 consultas y en lo que va del 2024, se han brindado 283 consultas por este padecimiento.

La mayoría de los problemas de salud se detectan cuando el niño parece más pequeño que sus compañeros de clase, o cuando el crecimiento se desacelera durante varios meses, una señal principal de un problema de crecimiento es cuando un niño crece menos de 3,5 cm al año después de su tercer cumpleaños.

Los problemas de crecimiento pueden ser parte de otros problemas o afecciones de salud, por lo que es de gran importancia que las y los menores acudan periódicamente con su médico familiar, quien determinará si está bien el menor de talla  y peso conforme a su edad.

spot_img


Artículos Relacionados

Artículos Recientes

error: Content is protected !!