- Detectan en recorrido fallas en instalaciones de gas de viviendas
Este martes autoridades municipales recorrieron, junto a personal de empresas gaseras, la zona del siniestro de la explosión de la calle Operadores, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, hallando daños en al menos 100 viviendas y muchas irregularidades en las instalaciones domiciliarias de gas.
Fue el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, quien detalló que fueron al menos un centenar de viviendas las afectadas con daños de diversos tipos, por lo cual se está evaluando de qué manera apoyar en la recuperación de la zona siniestrada.
“Se han retirado 400 toneladas de escombro de la zona, se tiene presencia de Seguridad Pública así como el personal de Protección Civil, así como también presencia del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, con personal de la Línea AMA en contención emocional, que está atendiendo a personas con estrés postraumático”, precisó Paredes Moreno.
Añadió, que durante los recorridos por las diversas viviendas de la zona han encontrado algunas irregularidades en las instalaciones de gas de los domicilios, como mangueras de plástico y conexiones defectuosas.
“Se han estado haciendo equipos mixtos con las empresas para localizar focos rojos y así de esta manera evitar nuevos incidentes como el que ocurrió lamentablemente el pasado fin de semana”, dijo, por lo que exhortó a la población que esté vigilante de las mismas para prevenir riesgos.
“Hemos encontrado instalaciones con mangueras plásticas en lugar de abrazaderas, hay mangueras especiales, las de coflex, que son de malla metálica y traen conexiones, empaques”, dijo, al indicar que las de material plástico que se han encontrado, han sido retiradas de la circulación.
Añadió que durante revisiones en las instalaciones de gas, se han encontrado reguladores en mal estado, lo cual indica que muchas veces falta la cultura de revisarlas, por lo cual invitó a toda la población en general para que marque al 911 cuando sospeche de alguna fuga de gas, pues personal de Protección Civil se acercará para darles asesoría y recomendaciones en cuanto a seguridad.
Al mismo tiempo, como parte de los trabajos que se realizan por la temporada invernal en 35 zonas vulnerables que hay en la ciudad, además de atender prevención por las bajas temperaturas, también se atiende el riesgo de incendios, por lo que se revisan las condiciones que pueden propiciarlos, como las instalaciones de gas.
“En el caso de las viviendas, recomendamos cambiar las mangueras, máximo tenerlas un año debido a que tienen alma de neopreno se desgastan con el gas, por lo que es importante revisarlas, al igual que las conexiones y la instalación de cilindros”, añadió, al recomendar que en el caso de estos últimos las personas pueden pedir a la empresa gasera una revisión para que no haya fugas.