Ya se está viendo, de qué lado masca la iguana
Se han intensificado las señales que marcan el rumbo del Ambiente Político en este 2025. Es evidente que la alianza entre panistas y priistas, está más firme que nunca, y desde luego, que ésta será encabezada en la capital por Toño Ochoa, a través de la candidatura común. No faltaron aquellos que al ver el rompimiento de la alianza PRI-PAN en Veracruz, se frotaron las manos pensando que eso mismo se replicaría en Durango. Sin embargo, el espaldarazo que le dio el Jefe Político al alcalde capitalino durante la presentación del Programa Anual de Obra Pública, disipó las dudas que por ahí carcomían a unos cuantos, quienes a pesar de ver la agenda que en conjunto vienen manejando Esteban y Toño, seguían sumidos en la incredulidad. Lo cierto es que, en el proyecto prianista, como coloquialmente se dice: ya se está viendo, de qué lado masca la iguana.
Otra de las señales fue la reunión que sostuvieron en la Ciudad de México, Mario Salazar Madera, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN y Toño Ochoa con el mandamás del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, quien recalcó que los panistas saben gobernar y en “unidad” enfrentarán los desafíos electorales vigentes. Se puede inferir que Mario y Toño le plantearon -una vez más- a Jorge Romero, que el entendimiento entre panistas y priistas les ha permitido frenar el avance de MORENA, que prácticamente ha pintado de guinda todo el país. Evidentemente, habrá sus particularidades como en el caso de Lerdo, donde hay una fuerte resistencia del panismo local, cosa que tendrán que solucionar a la brevedad, pero en lo general, la dirigencia nacional a cargo de Romero Herrera, está consciente de que en alianza, su partido y el tricolor, son más competitivos en las urnas duranguenses.
Pero también en la alianza de la Cuarta Transformación, se está viendo de qué lado masca la iguana. El Dr. José Ramón Enríquez consiguió la candidatura a la presidencia municipal, al resultar vencedor en el proceso interno y comenzó de inmediato la “operación cicatriz”, logrando que se dieran importantes expresiones de liderazgos reconocidos al interior de MORENA, quienes han dado muestra de adhesión a su proyecto, solo que también se han notado los “silencios”, concretamente el de Gonzalo Yáñez. Paradójicamente, el Partido del Trabajo desde el lunes pasado rompió con la alianza cuatroteísta en Veracruz, debido a la falta de acuerdo en el reparto de las candidaturas de las 212 alcaldías que están en juego. El rumor de que eso mismo se dé en Durango, cada día cobra más fuerza. En una competencia que pinta para estar muy cerrada, el capital político del PT, podría marcar la diferencia; en efecto, no sería la primera vez que eso ocurra.
Ciertamente, el Dr. Enríquez debe tener la “película completa” de lo que está pasando, de quienes se sumarán y de quienes posiblemente simularán, por eso, ya está aplicando su estrategia. Se habla de diversas incorporaciones a su proyecto, entre ellas, la del Arq. Adrián Alanís, quien ha renunciado a su corta militancia panista, y otro que se menciona insistentemente, es Luis Enrique Benítez. De concretarse estas adhesiones, habría que medir el impacto mediático y sus posibles efectos en sufragios, de cualquier manera, todo esto le está dando un toque de especial interés al proceso electoral, porque, poco a poco, se va viendo… de qué lado masca la iguana.