- Gastos nos golpean mucho, incluso para poder mejorar las unidades
Por: Martha Medina
Ante la inquietud que aún existe por el incremento en las tarifas del transporte público, debe considerarse que la revisión que se solicitó en este año fue por el aumento en el costo de los combustibles, así como en los insumos que se requieren en las unidades, señaló el regidor Humberto Santana.
El regidor y secretario de Organización de la CTM en la entidad, puntualizó que aunque en el tema de las tarifas se podrían plantear cuotas que se pudieran establecer por un lapso de dos años, sería un conflicto definirlas así por el tema de los incrementos en los combustibles.
“En este renglón, no solamente sube el diésel como tal, sino también las refacciones, todo el tema que tenga que ver con nosotros nos golpea mucho en el sentido de que podamos mantener los costos”, insistió, para señalar que en los reclamos de mejorar las unidades, es importante que se tenga en cuenta que las unidades del transporte público no son baratas, por lo que es difícil adquirir nuevas con las tarifas que se manejan.
Recalcó que el tema del combustible se refleja mucho en el transporte público, pues ya es conocido que cuando éste se incrementa, sube todo por el tema del transporte, de la transportación de los productos, “esas situaciones nos golpean mucho en muchos sentidos, no sólo en el transporte público, sino en el general”.
Añadió que hablando específicamente de la CTM, también “los que tenemos a bien ser repartidores de algo, cualquier producto, utilizamos esto como materia prima, el combustible, es un costo fuerte para nosotros en el tema de la inestabilidad en los precios”.
En cuanto a la propuesta del gobierno federal, en el sentido de que se pueda mantener un precio fijo, consideró tal medida como algo improbable, ante las dificultades que plantea mantener un costo ajustado, pues no se cuenta con recursos suficientes para un amortiguamiento de ese tamaño, aunque confió en que se pueda dar tal medida.