- Pide Onexpo disminuir gravamen para poder establecer un precio fijo
Alrededor del 48 por ciento del precio del litro de gasolina en las estaciones de servicio se va en el cobro de impuestos que ordena el Gobierno Federal, por lo de pensar en un precio fijo primero se debe disminuir este gravemen, consideró Jaime Mijares Salum, empresario del ramo en mención.
Ante la propuesta que hace días externó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre fijar un tope al precio de los combustibles en 24 pesos, el también empresario hotelero afirmó que se debe primero hacer un ajuste a la legislación en materia de impuestos.
Recordó que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se lleva casi la mitad de los ingresos que caen en las estaciones, por lo que, en vez de fijar un precio, lo que contravendría la ley de libre mercado, es necesario hacer un ajuste a la baja del gravamen de las gasolinas.
Señaló que será a través de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que se busque tener diversas reuniones con el Gobierno Federal, precisamente para compartirles la imposibilidad de que este control de precio se dé tal cual lo proponen ellos, que fijaría los precios de la gasolina a nivel nacional en 24 pesos por litro.
Afirmó que se plantearía probablemente una estrategia escalonada, donde se pueda definir un precio dependiendo la distancia y otros factores que distinguen a Durango de otros estados; “se tiene que ver el tema del costo de los fletes y la ubicación de las estaciones”, finalizó.