Una vez que se recolectaron firmas con respecto al aumento en las tarifas del transporte público, se determinó presentar una demanda ante la inconformidad por esta medida, que no se traduce en un mejor servicio, dijo la regidora Tita de la Parra.
Puntualizó que la demanda de los ciudadanos es que se preste un buen servicio, pues aunque cada año se incrementa la tarifa en el transporte público, esta medida no se refleja en beneficio de los ciudadanos.
“El incremento se vería justificado de esta forma, sin embargo trae mucha violación de derechos para las personas con discapacidad o adultos mayores, viola el derecho de moverse de manera accesible, segura, eficiente”, recalcó.
Añadió que al presentar esta demanda, se busca darle voz a personas que no tienen tiempo, o que no pueden salir de su casa para denunciar, por lo que se reunieron varios grupos en este sentido, “para darles como identidad a cada una de las denuncias, hicimos un llamado a los estudiantes, a personas con discapacidad, adultos mayores y personas en general, para entregar esta denuncia al Poder Judicial”.
Al mismo tiempo, la regidora aclaró que no se trata solamente del tema de la tarifa, que no debe incrementarse, sino que es una inconformidad hacia las autoridades estatales, que son las que deben garantizar el servicio, ya que son las que le dan permiso a los sindicatos y, por ende, éstos operan las unidades.
“Pero a fin de cuentas es responsabilidad del Estado, la denuncia es hacia el Estado, no hacia el propietario del camión ni el sindicato”, dijo finalmente la regidora.