- Durango a la espera; frontera ya se abrió para Chihuahua y Sonora
Por: Martha Medina
Son alrededor de 1,200 millones de pesos los que se han perdido en Durango por el cierre de fronteras para la exportación de ganado, aunque se espera que esta actividad pronto se regularice, señaló el diputado Osbaldo Santillán, Secretario de la Comisión de Asuntos Agrícolas y Ganaderos del Congreso del Estado.
Al referirse a la situación que se presenta actualmente con la ganadería, el legislador recordó que en estos momentos se está en espera de que el estado de Durango pueda empezar a exportar ganado hacia Estados Unidos, pues la frontera se abrió para los estados de Chihuahua y Sonora.
Explicó que esta circunstancia implica que primero se tendrá que sacar todo el ganado de las entidades mencionadas, que se encontraba detenido en la frontera cuando se determinó el cierre de la misma.
Ante esta situación hizo un llamado a los productores ganaderos de la entidad para que hagan un esfuerzo y esperen la apertura para Durango, aunque reconoció que hasta el momento se han tenido pérdidas importantes, “estamos hablando de alrededor de 1,200 millones de pesos en esto del cierre de la frontera, creo que se han detenido alrededor de 44 mil cabezas de ganado que estaban por exportarse”.
Al mismo tiempo, expresó confianza en que se logrará el envío de los becerros que ya están listos para comercializarse en el vecino país del norte, porque ya se realiza un esfuerzo por parte tanto del gobierno federal como del estatal y de las uniones ganaderas, por lo que se espera que pronto se normalice la exportación de becerros.